miércoles, 25 de mayo de 2016

CELEBRARÁN EL DÍA MUNDIAL DE LA YOGA


Este domingo 29 de mayo en el Jardín de Tequis comiencen la celebración del Día Mundial de la Yoga.

A partir de este próximo domingo y hasta ale 19 de junio se realizará una serie de actividades por la paz, salud y conciencia, con la finalidad de conmemorar el Día Mundial de la Yoga, destacar que el 11 de diciembre del 2014 la ONU promulgó de manera oficial el 21 de junio como el Día Mundial de esta disciplina, así que por segunda ocasión en la historia se tendrán actividades en todo el mundo, incluido México para conmemorar esta fecha.

Se les invita a todos los potosinos, este domingo 29 de mayo a que asistan a la clase de Yoga en el jardín de Tequisquiapam la cual arrancara en punto de las 9:00 horas, se les recomienda llevar tapete, ropa blanca de preferencia, hidratación, gorra y protector solar.

Se comenzara esta clase con Gimnasia Psicofísica la cual es un arte por medio del cual se desarrolla y se fortalece el cuerpo con propósito específico, por medio de ejercicios y movimientos, llevando la idea de una coordinación física y mental en forma consciente. Sus beneficios y objetivos son; fase preparatoria a las posturas; proporciona más flexibilidad a las articulaciones; fortalece los músculos; se aprende a coordinar el ritmo respiratorio de acuerdo a los movimientos, por lo tanto acostumbra a la respiración correcta y ayuda a interiorizar por medio de conocimiento del propio cuerpo.

Como segundo ejercicio se realizara el denominado Relajamiento Consciente, el cual produce los siguientes efectos, reducción al mínimo del gasto de energía como resultado de la distensión; creación de nueva energía mediante la liberación de la energía reprimida a través del ritmo normal respiratorio todo lo cual favorece el proceso de recuperación y revitalización orgánica; perfecto descanso del cuerpo y recuperación rápida de toda clase de fatiga; mejora las funciones del cuerpo y aumenta la energía física, psíquica y mental.

Para terminar se realizarán Äsanas, Posturas de Hatha Yoga; la práctica del yoga adaptado a nuestro entorno, propuesto para el Occidente tiene muchos beneficios, los cuales podemos sintetizar en una simple conclusión: regulariza el sistema neurovegetativo, por lo tanto reajusta el buen equilibrio psico-físico perdido y ayuda a reestablecer la libre expresión de las emociones.

Las fases de una buena práctica de yoga contribuyen a: 1. Formar una adecuada imagen interior; 2. Ayudar a utilizar una imagen mental positiva; 3. Dejar que nos guiemos por esa imagen.

Por lo tanto cada uno debe buscar su propia Äsana y debe estar a gusto con ella.

Con esto se busca fomentar el desarrollo de la cultura física y unión familiar entre los potosinos, de forma incluyente además de que permita la actividad física y recreativa en todas sus expresiones y alcances. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario